Redacción Economía.
El ministro de Agricultura aseguró que mantendrán monitoreo de precios y recordó que planean destinar $95.500 millones como aporte para su estabilización
Ante el pedido de ayuda de la Federación Nacional de Cafeteros para enfrentar la constante caída del precio del grano, el Ministerio de Agricultura informó que respaldarán a las familias que hacen parte del sector y continuarán monitoreando los precios.
Actualmente, la libra de café se cotiza por debajo de US$1 en la Bolsa de Nueva York. La Federación aseguró que una caída de precios como esta resulta preocupante, pues el primer semestre del año representa la recolección del 45 % de la cosecha nacional.
Al respecto, el ministro de Agricultura, Andrés Valencia, señaló: “Es muy pronto para asegurar que la tendencia negativa en los precios se vaya a profundizar, pues el precio repuntó ligeramente para llegar a los $700.000 por carga, por eso es necesario hacer monitoreo diario y a partir de los resultados determinar las acciones con los cafeteros”.
Según Valencia, la especulación en la Bolsa sigue determinando los precios y se trata de una situación difícil de prevenir.
De igual manera, el ministro recordó que en la última sesión de Comité Nacional de Cafeteros que se llevó a cabo el pasado diciembre, se acordó transferir $95.500 millones del Incentivo Gubernamental para la Equidad Cafetera (IGEC) como aporte para el establecimiento de mecanismos que contribuyan a la estabilización de los precios.
El dinero ya se transfirió al Fondo Nacional del Café con el fin de capitalizar el fondo de estabilización de precios del café, instrumento cuya ley de creación se está gestionando en el Congreso, según informó el ministerio.
“Pretendemos que el proyecto que cursa en el Congreso de la República sea ratificado durante la presente legislatura, es decir antes del 20 de junio de 2019", agregó Valencia.
De igual manera, el ministro recordó que en la última sesión de Comité Nacional de Cafeteros que se llevó a cabo el pasado diciembre, se acordó transferir $95.500 millones del Incentivo Gubernamental para la Equidad Cafetera (IGEC) como aporte para el establecimiento de mecanismos que contribuyan a la estabilización de los precios.
El dinero ya se transfirió al Fondo Nacional del Café con el fin de capitalizar el fondo de estabilización de precios del café, instrumento cuya ley de creación se está gestionando en el Congreso, según informó el ministerio.
“Pretendemos que el proyecto que cursa en el Congreso de la República sea ratificado durante la presente legislatura, es decir antes del 20 de junio de 2019", agregó Valencia.
Comentarios
Publicar un comentario